En este artículo encontrarás las alineaciones probables de cada equipo de LaLiga para esta jornada, además de información de interés sobre los partidos y el nombre del cronista de Diario AS que se encarga de cada uno de ellos.

El Atlético de Madrid dominó con autoridad al Rayo Vallecano en el Metropolitano, logrando una victoria por 3-0 sin apenas conceder ocasiones. Alexander Sorloth abrió el marcador en el minuto 3, y desde entonces los de Simeone impusieron su ritmo con una defensa sólida y un Jan Oblak muy seguro bajo palos. Aunque el Rayo intentó reaccionar, se encontró con un equipo rojiblanco intenso y efectivo, que amplió la ventaja justo antes del descanso gracias a un gran disparo lejano de Conor Gallagher. En la segunda parte, el Atlético mantuvo el control del partido y sentenció la goleada en el minuto 77 con un gol de Julián Alvarez tras un buen desmarque. La victoria refuerza al equipo colchonero en la tercera posición de LaLiga, con una actuación sólida tanto en ataque como en defensa. Por su parte, el Rayo sigue inmerso en una racha negativa de resultados que le aleja de sus aspiraciones europeas.

El Real Madrid se llevó un trabajado triunfo por 0-1 en el Coliseum ante un Getafe combativo. El único gol del encuentro llegó en el minuto 21, cuando Arda Güler aprovechó su oportunidad con una definición certera desde la frontal para batir a David Soria. A partir de ahí, el equipo blanco apostó por la solidez defensiva, con un Thibaut Courtois que fue decisivo en los momentos clave, especialmente en los minutos finales cuando el Getafe apretó en busca del empate. A pesar de no desplegar su mejor juego, el Madrid supo gestionar su ventaja y sumar tres puntos vitales en la lucha por el liderato. El Getafe, por su parte, tuvo ocasiones y mostró carácter, pero se encontró con un portero rival muy inspirado y acabó sin recompensa. El equipo azulón continúa peleando en mitad de tabla, mientras los blancos se mantienen en la lucha por LaLiga

Íñigo Pérez tiene lesionados a Joni Montiel y Mumin, mientras que Batalla y Ratiu están sancionados y es duda Camello. Bordalás recupera a Nyom, aunque tiene lesionados a Coba Gomes, Diego Rico y Juanmi. Están sancionados Uche y Álvaro Rodríguez.

En un encuentro marcado por la tensión y la lucha, el Deportivo Alavés se impuso por 1-0 a la Real Sociedad en Mendizorroza, logrando una victoria crucial en su pelea por evitar el descenso. El único tanto del partido llegó en el minuto 65 con una volea espectacular de Nahuel Tenaglia tras un saque de esquina, una jugada que rompió el equilibrio y desató la euforia local. Aunque la Real Sociedad tuvo mayor posesión del balón, no logró generar peligro real ante un Alavés bien plantado defensivamente. Tras el gol, los de Coudet se replegaron con firmeza y defendieron con orden y sacrificio. La Real, pese a su insistencia, no encontró el camino hacia la portería de Sivera, y terminó frustrada por su falta de pegada. El Alavés, por su parte, resistió hasta el final con una gran actuación colectiva, sumando tres puntos vitales que lo acercan a la permanencia. Los donostiarras, en cambio, perdieron una oportunidad valiosa para acercarse a los puestos europeos.

El Atlético de Madrid firmó una victoria incontestable por 3-0 ante el Rayo Vallecano en el Metropolitano, en un partido donde el conjunto rojiblanco dominó de principio a fin. Alexander Sorloth abrió el marcador en el minuto 3, y los de Simeone no aflojaron en ningún momento. La intensidad y la solidez defensiva fueron claves para neutralizar al conjunto visitante, mientras Oblak se mostró fiable con varias paradas importantes. Con el partido controlado, el Atlético amplió su ventaja justo antes del descanso gracias a un gran disparo de Conor Gallagher. Ya en la segunda mitad, Julián Alvarez cerró la goleada con un tanto tras un excelente desmarque. El triunfo permite al Atlético afianzarse en la tercera plaza de LaLiga con una actuación muy completa, mientras que el Rayo, sin respuesta ofensiva ni solidez defensiva, continúa su mala racha y se aleja de la lucha por competiciones europeas.

Coudet tiene lesionado a Abqar. Simeone podrá contar con toda su plantilla.

El Celta de Vigo protagonizó una noche redonda en Balaídos, donde se impuso con claridad por 3-0 ante un Villarreal irreconocible. Los goles de Fer López, Borja Iglesias y Aspas —este último desde el punto de penalti— reflejaron la superioridad de un equipo gallego que dominó el partido de principio a fin. La expulsión de Eric Bailly en el minuto 37, muy protestada por los visitantes, marcó un antes y un después en el encuentro, dejando al conjunto amarillo con diez hombres y sin capacidad de reacción. Con un 61% de posesión y 18 remates, el equipo dirigido por Claudio Giráldez mostró una versión muy sólida y ambiciosa, sometiendo a un Villarreal inoperante. La contundente victoria no solo confirma el buen momento del Celta, sino que mantiene viva su aspiración europea. El Villarreal, en cambio, se marcha de Vigo sabiendo que no tiene margen de error si quiere seguir dependiendo de él mismo para mantener la quinta plaza.

Osasuna se llevó un triunfo vital en su lucha por los puestos europeos al vencer por 1-0 al Sevilla en un partido muy competido en El Sadar. El único gol del encuentro lo firmó Rubén García con un brillante lanzamiento de falta en el minuto 25, que dejó sin opciones al portero rival. Poco después, el Sevilla quedó en desventaja tras la expulsión de Dodi Lukébakio por un codazo, acción que fue confirmada por el VAR y que condicionó por completo el resto del encuentro. A pesar de jugar con uno menos desde el minuto 32, el Sevilla no bajó los brazos y trató de empatar el partido, pero se encontró con un Osasuna muy sólido atrás y con un Sergio Herrera firme bajo palos. Los rojillos supieron gestionar la ventaja con inteligencia y cerraron un triunfo que los afianza en la zona alta. El Sevilla, por su parte, sigue en una situación delicada, con la expulsión como factor determinante y la permanencia todavía en juego.

Marcelino podrá contar con Eric Bailly, Baena y Gerard Moreno. Están sancionado Yéremy Pino y siguen lesionados Albiol y Akhomach. Vicente Moreno tiene lesionado a Moncayola y está sancionado Catena. Vuelve Raúl García.

El Athletic Club se impuso por la mínima a Las Palmas en San Mamés gracias a un gol tempranero de Iñaki Williams, que aprovechó una asistencia de De Galarreta para firmar el 1-0 definitivo. El tanto llegó en los primeros compases del encuentro, lo que desató la euforia en la grada, aunque el partido se mantuvo tenso y disputado. La lesión de Oihan Sancet obligó a Valverde a introducir al joven Peio Canales, quien mostró destellos prometedores pese a la presión del contexto. En la segunda mitad, Las Palmas reaccionó y rozó el empate con un disparo al larguero de Januzaj, pero Unai Simón fue clave bajo palos para conservar la ventaja. Con esta victoria, el Athletic Club suma 60 puntos y consolida su posición en la cuarta plaza, soñando con la Champions League. En cambio, el equipo canario corta su buena racha y sigue en puestos de descenso.

Valencia y Espanyol empataron 1-1 en un duelo cargado de tensión en Mestalla, donde ambos equipos buscaban alejarse del descenso. El Espanyol se adelantó en el minuto 40 con un gol de Javi Puado, que desvió con acierto una falta lateral lanzada por Edu Expósito. El tanto fue un jarro de agua fría para la afición local, aunque el equipo de Rubén Baraja reaccionó con carácter tras el descanso. Javi Guerra empató en el 57’ tras una buena combinación con Luis Rioja, y a partir de ahí el Valencia apretó con todo. Mestalla empujó y Gayà tuvo una ocasión clarísima, pero Joan García salvó al Espanyol con una parada decisiva. Con este empate, ambos conjuntos alcanzan los 39 puntos. El punto sabe a poco, pero puede ser valioso en la carrera por la salvación, con solo cinco jornadas por disputarse.

Diego Martínez podrá contar con Javi Muñoz, Fábio Silva y Cillessen, aunque tiene como duda a Benito Ramírez y la baja del lesionado Kirian. Carlos Corberán tiene lesionado a Correia y está sancionado Tárrega. Vuelven Sadiq e Iván Jaime.

El Real Betis firmó una exhibición en el Benito Villamarín al golear 5-1 al Real Valladolid, en un partido que supuso el descenso matemático del conjunto pucelano. Los de Pellegrini fueron superiores de principio a fin, con un 69% de posesión y un despliegue ofensivo imponente. Jesús Rodríguez abrió el marcador en el minuto 17, aunque el Valladolid logró empatar poco antes del descanso por medio de Chuki. Sin embargo, el segundo tiempo fue un monólogo verdiblanco. Cucho Hernández volvió a poner al Betis por delante con un certero cabezazo, e Isco amplió la ventaja con una gran jugada colectiva. Romain Perraud y Abde redondearon la goleada en los minutos finales, mostrando el potencial ofensivo de un Betis lanzado hacia puestos Champions. En contraste, el Valladolid se despidió de Primera División con una derrota dolorosa, reflejo de una temporada en la que nunca encontró la solidez necesaria para evitar el descenso.

En un partido marcado por las rotaciones y la proximidad de la final de Copa, el FC Barcelona superó por la mínima (1-0) al Mallorca en el Estadi Olímpic. El equipo de Hansi Flick dominó con claridad desde el inicio, pero se topó una y otra vez con un inspirado Leo Román, que sostuvo al conjunto balear con hasta doce paradas de mérito. El único gol del partido llegó al inicio del segundo tiempo, cuando Dani Olmo cazó un balón en la frontal del área y lo colocó raso al fondo de la red. El tanto dio al Barça el respiro necesario para manejar el ritmo del encuentro. El Mallorca, muy limitado en ataque, apenas inquietó a Szczęsny. Con este triunfo, el Barça sigue líder con 76 puntos y se mantiene firme en su camino hacia el título, mientras el Mallorca ve cómo se le complica el acceso a competiciones europeas si no mejora su pegada en las jornadas restantes.

Álvaro Rubio tiene lesionados a Javi Sánchez, Aidoo y Henrique Silva. Es duda Karl Hein. Hansi Flick podrá contar con Ter Stegen, aunque tiene lesionados a Lewandowski, Marc Bernal y Koundé. Están en duda Balde y Marc Casadó.

El Real Madrid se llevó un trabajado triunfo por 0-1 en el Coliseum ante un Getafe combativo. El único gol del encuentro llegó en el minuto 21, cuando Arda Güler aprovechó su oportunidad con una definición certera para batir a David Soria. A partir de ahí, el equipo blanco apostó por la solidez defensiva, con un Thibaut Courtois que fue decisivo en los momentos clave, especialmente en los minutos finales cuando el Getafe apretó en busca del empate. A pesar de no desplegar su mejor juego, el Madrid supo gestionar su ventaja y sumar tres puntos vitales en la lucha por el liderato. El Getafe, por su parte, tuvo ocasiones y mostró carácter, pero se encontró con un portero rival muy inspirado y acabó sin recompensa. El equipo azulón continúa peleando en mitad de tabla, mientras los blancos consolidan su posición en la parte alta.

Balaídos vivió una noche redonda con la contundente victoria del Celta de Vigo por 3-0 ante un Villarreal desdibujado. El equipo de Claudio Giráldez fue dueño absoluto del partido, aprovechando la temprana expulsión de Eric Bailly en el minuto 37 para convertir el duelo en un monólogo. Con 61% de posesión y 18 remates, el Celta dominó de principio a fin. Fer López abrió el marcador tras un error defensivo visitante, Borja Iglesias amplió la renta con una acción colectiva bien ejecutada, e Iago Aspas cerró la cuenta desde el punto de penalti, celebrando con la grada un triunfo que mantiene vivo el objetivo europeo. El Villarreal, superado y sin respuestas, sale de Vigo sabiendo que se queda sin margen de error si quiere depende de sí mismo para disputar Champions la próxima temporada. El Celta, mientras tanto, sueña con Europa más fuerte que nunca.

Ancelotti recupera a Mbappé, pero tiene lesionados a Camavinga, Militao, Carvajal, Alaba y Mendy. Está sancionado, y lesionado, Rüdiger. Claudio Giráldez tiene lesionados a Starfelt y El-Abdellaoui.

El Sadar fue escenario de un duelo cargado de tensión que terminó con un triunfo fundamental para Osasuna, que se impuso 1-0 al Sevilla gracias a una obra de arte de Rubén García. El extremo rojillo marcó el único tanto del encuentro en el minuto 25 con un soberbio lanzamiento de falta que se coló por la escuadra, inalcanzable para Nyland. El partido cambió su rumbo poco después, cuando Dodi Lukébakio fue expulsado por un codazo, tras revisión del VAR, dejando al Sevilla con diez hombres. A pesar de la inferioridad numérica, los de Quique Sánchez Flores no bajaron los brazos y buscaron el empate con más corazón que claridad. Osasuna supo administrar su ventaja, con una defensa sólida y un Sergio Herrera atento para neutralizar cualquier intento visitante. Con este triunfo, los de Jagoba Arrasate se consolidan en la zona noble de la tabla, mientras el Sevilla continúa comprometido con la parte baja y lamenta una expulsión que condicionó su noche en Pamplona.

Butarque fue testigo de un empate agónico y cargado de emociones entre Leganés y Girona (1-1), que deja a ambos conjuntos inmersos en la angustiosa pelea por la permanencia. El duelo se torció para los pepineros muy pronto, con la expulsión de Cissé en el minuto 19 por una entrada imprudente. Con superioridad numérica, el Girona se adueñó del balón y logró adelantarse en el 54’ gracias a un cabezazo certero de Cristhian Stuani, tras un centro medido. Cuando todo parecía encaminarse hacia una victoria visitante, el Leganés sacó orgullo y garra en los minutos finales. En el tiempo añadido, una combinación rápida y precisa culminó en los pies de Munir, que marcó con clase para rescatar un punto vital. El empate dejó al Girona con la sensación de haber perdido una oportunidad de oro de alejarse del descenso, mientras el Leganés celebró con su afición un punto que puede ser clave, aunque insuficiente para salir de los puestos peligrosos. La batalla por la salvación sigue más abierta que nunca.

Caparrós podrá contar con Gudelj, aunque tiene lesionados a Nianzou, Akor Adams, Rubén Vargas y Lokonga. Es duda Sow. Borja Jiménez recupera a Nastasic, pero tiene lesionados a Franquesa y Barisic. Son duda Raba y Rosier. Están sancionados Cissé y Adrià Altimira.

En Mestalla, donde el nerviosismo por la zona baja se palpaba en cada rincón, Valencia y Espanyol firmaron un empate que supo a poco, pero que mantiene con vida sus esperanzas europeas. El choque, marcado por la igualdad de ambos, fue intenso y con alternativas. El Espanyol se adelantó en el minuto 40 gracias a un cabezazo de Javi Puado, tras una falta lateral botada por Edu Expósito. El gol puso en jaque a Mestalla y dio aire a los de Manolo González. Sin embargo, el Valencia no tardó en reaccionar. A los 57 minutos, Javi Guerra aprovechó un gran pase filtrado de Luis Rioja para batir a Joan García con una definición certera al segundo palo. El tanto encendió de nuevo al estadio y dio alas a un Valencia que se volcó en busca del segundo. Gayà estuvo cerca de lograrlo en el minuto 80, pero el portero perico respondió con reflejos salvadores. Al final, el 1-1 deja a ambos con 39 puntos, empatados y con cinco jornadas por delante en la carrera por soñar con entrar en puestos europeos.

El Benito Villamarín vivió una tarde de fiesta y goles que se convirtió en pesadilla para el Real Valladolid, sentenciado matemáticamente al descenso tras un contundente 5-1 del Real Betis. Con dominio absoluto —69% de posesión y 16 remates—, los verdiblancos fueron muy superiores de principio a fin. Jesús Rodríguez abrió la cuenta en el minuto 17 con un remate preciso tras un centro templado. Aunque Chuki empató para el Valladolid en el 41’, la alegría duró poco. La segunda mitad fue una exhibición bética. Cucho Hernández marcó de cabeza el 2-1 en el 64’, e Isco firmó el tercero dos minutos después, culminando una jugada coral. En el 84’, Perraud puso el cuarto con un disparo potente desde el área, y Abde cerró la goleada con una acción individual brillante en el tiempo añadido. El Betis, lanzado en su lucha europea, muestra su mejor versión en el tramo decisivo. El Real Valladolid, por su parte, se despide con amargura de Primera División, sabedor de que su esfuerzo no fue suficiente para evitar la caída.

Manolo González tiene como dudas a Gragera y Olivan. Pellegrini recupera a Bakambu, aunque tiene lesionados a Diego Llorente, Marc Roca y el Chimy Ávila. Está sancionado Ruibal.

En un Mendizorroza encendido por la tensión de la lucha por la permanencia, el Deportivo Alavés logró una victoria de oro ante una Real Sociedad que tuvo el balón, pero no las ideas. El único gol del encuentro fue una obra de arte: Nahuel Tenaglia conectó una volea impecable en el minuto 65 tras un córner servido por Carlos Vicente. Ese tanto bastó para que el equipo de Coudet sumara tres puntos vitales en su objetivo de seguir en Primera División. La Real Sociedad dominó con claridad la posesión (63%), pero sin generar verdadero peligro. El Alavés se mostró sólido, ordenado y con una concentración máxima, frustrando todos los intentos txuri-urdin. Con Sivera muy seguro bajo palos y una defensa que no dejó espacios, el conjunto local resistió con éxito hasta el final. Con esta victoria, el Alavés respira en la tabla, mientras que la Real Sociedad pierde una ocasión valiosa de acercarse a los puestos europeos.

San Mamés volvió a vibrar con su equipo en una noche donde la solidez y la pegada marcaron la diferencia. El Athletic Club venció por la mínima a Las Palmas gracias a un tempranero tanto de Iñaki Williams, que remató con instinto goleador un pase medido de De Galarreta en los primeros compases del partido. A partir de ahí, el conjunto de Valverde tuvo que gestionar el marcador y superar la adversidad de la lesión de Oihan Sancet. El joven Peio Canales debutó con desparpajo en un duelo que fue ganando en tensión. Las Palmas, aunque arrastra una mala dinámica, mostró orgullo en la segunda mitad. Januzaj rozó el empate con un disparo que se estrelló en el larguero, pero Unai Simón fue decisivo en los minutos clave. El Athletic sumó así 60 puntos y se consolida en la cuarta plaza, en plena carrera por la Champions. Para Las Palmas, la derrota corta su buena dinámica de resultados y evita que pueda salir de puestos de descenso.

Imanol recupera a Aguerd y Odriozola, pero tiene lesionados a Zakharyan, Óskarsson y Zubeldia. Valverde tiene lesionado a Sancet y la duda de De Marcos.

En un intenso y crucial encuentro en Butarque, Leganés y Girona no lograron desequilibrar la balanza a su favor y terminaron empatando 1-1. El partido comenzó con mucha intensidad, pero un golpe a los pepineros llegó cuando Cissé fue expulsado a los 19 minutos por una entrada imprudente, dejando al Leganés con diez hombres. La superioridad numérica fue aprovechada por el Girona, que a los 54 minutos vio a Cristhian Stuani adelantar a los suyos con un gol de cabeza tras un centro preciso. A pesar de estar en desventaja y con un hombre menos, el Leganés no se rindió y logró la igualada en el tiempo añadido, cuando Munir definió con calma para el 1-1 final. Ambos equipos dejan Butarque con un sabor agridulce. El Girona, que controlaba el partido, no supo gestionar su ventaja, mientras que el Leganés, que luchó hasta el último minuto, logra un punto valioso en su lucha por la permanencia.

El FC Barcelona consiguió un triunfo por la mínima ante el Mallorca en un partido en el que la victoria era más importante que el espectáculo. A pesar de las rotaciones de Hansi Flick, el Barça dominó el encuentro desde el inicio, pero se topó con una gran actuación de Leo Román, portero del Mallorca, que mantuvo a su equipo a flote con doce intervenciones decisivas. El gol del partido llegó a los 50 minutos, cuando Dani Olmo aprovechó una asistencia en la frontal del área para batir a Román con un disparo raso. El Barça, tras el tanto, manejó el partido con tranquilidad y aunque el Mallorca resistió como pudo, no tuvo capacidad ofensiva para igualar el marcador. Con estos tres puntos, el Barcelona se mantiene líder con 76 puntos, cuatro por encima del Real Madrid, y continúa con el sueño del triplete vivo. Los bermellones por su parte necesitan mejorar su capacidad ofensiva si quieren meterse en puestos europeos.

Míchel tiene lesionado a Bryan Gil y la duda de Abel Ruiz. Jagoba Arrasate tiene lesionados a Abdón Prats y Morlanes. Vuelven Dani Rodríguez, Maffeo, Muriqi, Robert Navarro y Asano.

Deja una respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.